martes, 27 de agosto de 2024

SE ACABÓ EL CAPITALISMO

Examinando la historia económica durante el último medio siglo a la luz de las teorías del Materialismo Histórico y la Economía Política, se aprecian fenómenos que generan interrogantes y dudas, sobre la interpretación de la realidad económica del mundo occidental, que en este período ha sido regido por la globalización. No se avizora que los conceptos utilizados en el Siglo XIX para abordar el análisis, se apliquen al pie de la letra; pues se ven hechos alejados del rigor, en el análisis económico realizado con dichos instrumentos conceptuales, de modo que surgen dudas sobre el Modo de Producción Capitalista, descrito y criticado en ese siglo, hace como doscientos años, época que se le llamó el “siglo de las luces”. 

En cuanto a las fuerzas productivas, los clásicos y particularmente Marx, no contemplaron la aparición de la microelectrónica y los efectos que esto produciría en la economía. Se ha observado la afirmación de la Economía Política, de que las fuerzas productivas son el elemento más dinámico del avance social y que el desarrollo de ellas ocasionaría cambios en toda la base económica, lo mismo que en las instancias política e ideológica;  pero, el sentido de los avances no fue previsto hace dos siglos, como ha ocurrido ahora, que los cambios ocasionados en las relaciones sociales de producción, han sido tan considerables, que modificaron la contradicción dialéctica de la que habla el Materialismo Histórico. En esa época se dijo que la contradicción se refería a que el carácter de la producción era cada vez más amplio, mientras que la apropiación del producto era cada vez más reducida. Ahora la contradicción es diferente, porque las relaciones de producción ya no son las mismas, cuando, en esa época, el capitalista, quien hacía la inversión directa de riesgo, compraba directamente fuerza de trabajo y se apropiaba de la plusvalía que generaba el proceso productivo, al realizarse el producto en el consumo final, facilitando así la acumulación en manos del propietario de los medios de producción. 

Ahora eso no ocurre al pie de la letra con el surgimiento del capitalismo rentista, que se concentró en la economía monetaria y no productiva, con fuerte intervención de los fondos de inversión encabezados por Black Rock, donde se concentra el gran volumen de la acumulación. El nicho de la riqueza hoy, no son los empresarios inversionistas en capital de riesgo, sino los capitalistas especuladores del dinero que se alimentan con la renta monetaria. 

El cambio en el Modo de Producción, que se deduce con el análisis de la Teoría del Valor o Economía Clásica, también ha sido evidenciado por analistas utilizando la Teoría Neoclásica o Teoría Marginalista, como se puede ver en las obras de Jeremy Rifkin, quien también se refiere al fin del capitalismo porque, por culpa del Internet de las Cosas, se está acabando el Costo Marginal, elemento conceptual sobre el que descansa el análisis de la teoría de los precios. Por supuesto, ese es un análisis en países desarrollados y con un método de dudoso carácter científico a la luz de la epistemología de la modernidad, que no contempla la ley natural ni la realidad del subdesarrollo. Pero ese es otro tema. 

En el Materialismo Histórico y el análisis con la Teoría del Valor en el marco de la Economía Clásica y la Economía Política, la misma realidad se aprecia pero desde otro ángulo, que es el cumplimiento de las condiciones del Modo de Producción Capitalista, las cuales ya no se están presentando, lo que permite decir que el capitalismo original que inició con la invención de la máquina de vapor, se consolidó en el siglo XIX y se fortaleció con la Revolución Francesa, ese sistema ya no está operando tal como lo describe el Materialismo Histórico. El Neoliberalismo con su esencia rentista y la economía monetaria, la presencia de la robótica, el internet y la inteligencia artificial, han creado otro Modo de Producción, con otro sistema económico, cuyo mecanismo de funcionamiento también es el mercado, pero sin la presencia del concepto clásico de la mercancía, ni con el concepto de Estado que los marxistas catalogaban como un instrumento de dominación de la burguesía para mantener las relaciones de producción. Ahora, el Estado es un simple esclavo de los especuladores internacionales del dinero, que les llaman inversores, quienes limitan el papel del organismo a ser un deudor permanente, para sostener el capitalismo rentista. 

Según la Teoría Neoclásica con su análisis marginalista, el capitalismo se acabará en el futuro cuando se llegue al costo marginal igual a cero y surgirá otro sistema que denomina “Procomún Colaborativo”; pero según las reglas del Materialismo Histórico, el capitalismo clásico ya se acabó, porque el Neoliberalismo contienen características diferentes a las del capitalismo original, por lo cual los análisis y las propuestas de políticas económicas ya no puede sustentarse con la narrativa del Siglo XX, y parece más adecuado, afirmar que se acabó el capitalismo.

jueves, 15 de agosto de 2024

EL DÍA DESPUÉS DE MAÑANA

 EL DÍA DE HOY

Ya estamos presenciado los efectos de las políticas neoliberales que desde 1980, se tomaron el poder de Estado y desde entonces, han estado acomodando el mundo capitalista a los intereses del capital financiero, que en esta época está globalizado y circula como Pedro por su casa a través de las redes electrónicas y hasta poseen satélite propio para facilitar los flujos de información por todos los lugares del mundo y la circulación de las transacciones financieras. Ha habido cambios en la base económica, que ocasionaron también modificaciones en la instancia política y, por supuesto, en la instancia ideológica.

En la ideología, se impuso el patrón mental de la postmodernidad, cuyo soporte son las leyes del mercado y como tal, rompió con los fundamentos morales y valores que descansaban sobre la ley natural. La descomposición social y la desintegración familiar que han tenido cabida en el aumento de la pobreza extrema derivada del desempleo, son causa de múltiples fenómenos de conflicto y afectaciones al clima de convivencia con el consecuencial deterioro de la calidad de vida en toda la población.

En la política, si bien se introdujo el régimen de la Democracia Participativa o semidirecta, el deterioro del Estado y el cambio en las reglas de juego modificaron el papel social del organismo que durante dos siglos se había construido. Se alteró la regla de la administración pública tradicional que venía desde finales del siglo XVIII y se convirtió el Estado, en un órgano al servicio de los especuladores internacionales del dinero, alejándose de su función natural de brindar los bienes y servicios requeridos por la comunidad como lo hizo durante dos siglos. El organismo perdió sus facultades de regir los procesos económicos y con ello la capacidad de orientar también los procesos sociales, abriéndose el camino para el desboque de la corrupción en todos los niveles, como complemento a la ola de privatización de los bienes públicos. La estructura de financiamiento del Estado cambió sustancialmente, reduciendo el organismo a ser un esclavo de la deuda y limitar la prestación de servicios a la comunidad, a la escasa disponibilidad de recursos debido a que gran parte de los ingresos tributarios, debe dedicarse al pago de la deuda.

En la base económica, hubo cambio substancial en las fuerzas productivas, que anteriormente sustentaban la acumulación de capital en el seno de la actividad productiva, con inversión directa de riesgo; ahora el mecanismo de acumulación son los papeles de renta fija canalizados a través de los fondos de inversión. Ya no es el capitalismo empresarial sino el capitalismo rentista, que ha tomado al Estado como su principal cliente, mediante la compra de títulos de deuda pública, esclavizando, de paso, al organismo a los designios del mercado de capitales, que se acompaña con el terrorismo de las calificadoras de riesgo como son Standard & Poor´s (S&P), Moody´s y Fitch Ratings (Fitch).

La política macroeconómica gira en torno al control de la inflación y con ello el incremento incontrolado del desempleo que deteriora las condiciones de vida de la clase trabajadora. El gobierno ya no es autoridad económica y el Banco de la República dejó de ser un instrumento del gobierno para regular la economía, convirtiéndose el banco central en autoridad económica y al servicio del capitalismo internacional bajo de camuflaje de una supuesta autonomía.  

La distribución inequitativa del ingreso y la concentración de la riqueza cada vez en menor número de individuos que son progresivamente más ricos, ha llegado a cifras escalofriantes y el incremento de la deuda de los Estados ya se ha hecho impagable. Los cinco fondos más grandes del mundo, encabezados por Black Rock, acumulan activos por más de 30 billones de dólares según cifras de 2023. La sola deuda del gobierno de Estados Unidos se acerca a los 35 billones de dólares en 2024 y la deuda pública colombiana en 2024 sobrepasa los 200 mil millones de dólares. Oxfam informa que, en 2023, más de 700 millones de personas en el mundo, vivían en pobreza extrema, es decir, 14 veces la población de Colombia estaba en situación de miseria, o sea cerca del 9 % de la población mundial.

EL DÍA DE MAÑANA

En 2008 se presentó el primer campanazo que comenzó en Estados Unidos con la crisis de las hipotecas y se extendió a gran parte del mundo que gira en torno a la Reserva Federal; ahora, en 2024, ya se está manifestando con los golpes previstos, cuyo núcleo es la caída de los mercados de capitales, lugares que constituyen el eje de la especulación monetaria. La caída de las bolsas es noticia diaria en el mes de agosto de 2024.

La explicación del desplome no es nueva por lo cual era previsible. Tanto la Teoría de los Precios como la Teoría del Valor, disponen de conceptos suficientes para explicar el motivo por el cual esta modalidad de capitalismo no podía perdurar en el largo plazo y ya lleva reinando cerca de medio siglo. Para ello, podemos examinar la llamada Teoría Cuantitativa del Dinero, que desde el Siglo XVI había expuesto el análisis para explicar el efecto del oro llegado a España procedente América. Más adelante, ya en el Siglo XX, el norteamericano Irving Fisher concreto la fórmula para establecer las relaciones de las variables que juegan un papel en el caso. Claro está que esa teoría fue concebida para explicar el fenómeno de los precios y la inflación en su época; pero con esa misma combinación de variables se puede explicar el fenómeno actual de la crisis del modelo neoliberal.

La causa principal del problema es el hecho de que el modelo neoliberal, convirtió el dinero en una mercancía, lo cual no es procedente, a la luz de la teoría de la Economía Política, donde se explica una razón válida. El dinero es un medio de pago, por lo cual sirve para realizar transacciones en un ciclo donde el dinero se convierte en mercancía y luego esta se convierte nuevamente en dinero casi siempre incrementado. Pero el modelo neoliberal se concentró en realizar transacciones comprando dinero y vendiendo dinero, es decir, operaciones en el mundo monetario sin relaciones con el mundo de la economía real, o sea el de los bienes y servicios, que son los que constituyen la mercancía. Según la teoría de la Economía Política, los principales atributos de la mercancía son: el valor de uso (capacidad de satisfacer una necesidad humana), el valor de cambio (precio), se elabora mediante un proceso productivo (trabajo humano) y se produce con destino al mercado (compra-venta). Pero, el dinero en sí mismo, no cuenta con estos atributos por lo cual no debe ser una mercancía.  

La contradicción dialéctica del modo de producción sufrió un cambio, ya que ahora se manifiesta mediante el desbalance entre el sector monetario y el sector real, a diferencia del capitalismo clásico donde la contradicción se expresaba en términos de la producción y la apropiación del producto. Siempre existe un equivalente o soporte del componente monetario, en el componente real de la economía, por lo cual el desbalance entre ellos, genera impacto de graves consecuencias en el largo plazo. La acumulación monetarizada a partir de las transacciones puramente monetarias, sin la contraparte en el sector real, fue incrementando en magnitud desmedida el tamaño del sector monetario, sin la necesaria compensación en el sector real donde se encuentra el volumen de productos. Cada vez el sector monetario es más grande en comparación con el sector real.

Los efectos del fenómeno se aprecian en la ecuación de Fischer: ante los incrementos del componente monetario y el rezago del componente del producto, la primera consecuencia es la inflación, que surge como mecanismo para balancear la ecuación. La inflación es el principal enemigo del capitalismo rentista, porque deteriora la ganancia real de las inversiones de renta fija. Por ello, la política macroeconómica se orienta al control de este fenómeno, para lo cual utilizan la tasa de interés de referencia que fija el banco central. En USA, la Reserva Federal (FED) estuvo durante dos años elevando la tasa de interés con ese propósito, que no logro el objetivo y en el 2024 tuvo que aceptar que la lucha contra la inflación había sido estéril. El alza desmedida de la tasa de interés, que no detiene la inflación, porque esta medida es impertinente frente a la realidad, termina disminuyendo el tamaño de la demanda agregada, propiciando la baja en las ventas de las empresas y elevando los costos de los factores. como es el caso del precio del capital; hasta que llega el punto en que la deuda se hace impagable. Al disminuir el pago de la deuda, las primeras víctimas son las entidades prestamistas, que se alimentan de los ingresos por intereses de créditos. Las noticias informan que, a mediados de 2024, en USA existían más de 60 bancos a punto de quiebra.

La siguiente etapa después de la fase de inflación y cierre de bancos, es la de recesión general de la economía. Con la afectación de las empresas por la incapacidad de pagar la deuda, se incrementa el desempleo por el cierre de estas y con ello, la contracción de la demanda agregada. Sin que haya suficientes personas con dinero para comprar, las ventas se disminuyen y se forma el circulo vicioso, que conduce a la recesión económica y la crisis generalizada.

La recesión significa caída de la tasa de ganancias y rentabilidad del capital, de modo que los operadores del sistema económico, que son quienes acuden a los mercados de capitales a solicitar recursos para financiar sus actividades empresariales, quedan sin capacidad de pago y sus acreedores reciben el golpe. Y más fuerte es el caso de los inversores (especuladores), que han colocado su capital en títulos monetarios, sin respaldo de bienes o servicios del sector real; sus inversiones quedan en el aire, limitadas a cifras en un monitor de computador,  por lo que con más fuerza reciben el impacto.

Ya en 1928 se observó el mismo fenómeno, con otras causas y en al marco de otras circunstancias, pero en cuanto al ciclo de la economía es similar. El colapso del modelo del rentismo llegará y probablemente el de ahora será en 2028, para conmemorar el siglo del evento anterior.

EL DÍA DESPUES DE MAÑANA

Las múltiples causas que a través de los medios se señalan para explicar la situación del día de hoy, algo inciden en el fenómeno; pero la causa única y definitiva, es el haber convertido en dinero en una mercancía y con ello el desbalance desmedido entre el sector real y el sector monetario. El interrogante que sigue, es entonces, sobre la forma de salir de la crisis.

En 1930 se agitó un gran debate sobre el tema y surgieron varias propuestas sobre cómo afrontar la situación, que ahora pueden servir de guía para el caso que se aproxima y que será necesario aplicar, probablemente, dentro de cinco años en adelante. Más atrás en el tiempo, las experiencias del siglo XIX cuando ocurrió la acumulación originaria del capitalismo clásico, tienen enseñanzas con validez en el mundo de hoy, aunque las condiciones históricas sean diferentes.

El derrumbe o desplome del modelo neoliberal es inminente, por los motivos ya expuestos en el análisis económico, en el marco de un fenómeno que es global; pues el capitalismo rentista se gestó en Estados Unidos, se consolidó conjuntamente con Reino Unido a través del eje Reagan-Thatcher, pero se extendió en todo el mundo occidental, o el mundo que gira en torno a la órbita de la Reserva Federal de USA. Así que la caída también tendrá esta magnitud e igualmente, el inicio se dará en Estados Unidos, como se está observando en 2024, con la extensión de la pobreza, la inflación descontrolada, la gigantesca deuda pública, la quiebra de los bancos, el aumento del desempleo y la descomposición social, todos fenómenos ampliamente difundidos por los medios de comunicación del mismo país.

El interrogante que surge inmediatamente es: ¿¿y qué vendrá después??

Una vez extendida la crisis por todos los países de la órbita señalada, ¿¿cuál será la alternativa de solución para recuperar la economía en cada país y las condiciones sociales que requiere la humanidad??

Se trata de rehacer la economía con un modelo diferente al neoliberal, que no podrá ser una reversa al capitalismo clásico, pero sí que aproveche las enseñanzas de esa historia, debidamente ajustadas a las condiciones y realidades del siglo XXI y, lógicamente, a la realidad de los países de la periferia, como en este caso de América Latina. Debe ser una construcción novedosa, con ingenio, que se aleje del paradigma tradicional ya desgastado y con mecanismos pragmáticos que respondan consecuentemente a las condiciones específicas de cada país. Las teorías de Harvard y demás centros académicos de Norteamérica y Europa, no tendrán validez. El cuarto decenio debe iniciar, como en el siglo anterior, con nuevos enfoques sobre teoría económica y nuevas propuestas sobre modelos para la recuperación económica y social de América Latina.

Aun no se observan propuestas sobre alternativas para asumir la crisis y construir las futuras condiciones de vida principalmente en Latinoamérica. Se requiere un debate amplio, objetivo y consecuente, que defina los lineamientos de lo que podrá ser el diseño de un nuevo modelo económico para la post-caída del neoliberalismo.

REFLEXIONES PARA TENER EN CUENTA

El primer aspecto que se debe contemplar es el de la preparación. Desde ahora los países deben alistarse para cuando llegue el colapso total. No se debe improvisar ni actuar desprevenidamente. Es necesario con antelación sembrar las bases de lo que será la reconstrucción económica y social.

El segundo aspecto necesario es el de la organización social y el liderazgo. Una empresa de tal magnitud requiere de una organización adecuada, principalmente en las bases, con un liderazgo apropiado de carácter civil, porque, si bien se requiere una estrategia política que conduzca el proceso y establezca las relaciones con el Estado, la esfera política tiene los riesgos de apartarse de la objetividad y la técnica a favor de intereses parciales.

Si regresamos a lo que fue la historia de la acumulación en los siglos XVII y XVIII, vemos que esta se logró mediante el esfuerzo independiente de los países, principalmente de Inglaterra, Alemania, Francia, Italia y otros. También se observa que la globalización alimentó la desigualdad y la concentración de riqueza, lo cual implica, por lógica, que el futuro debe contemplan el cierre de las economías y que cada país luche aislado por su propia acumulación. Si todos hacen los mismo, la economía mundial se reactivará más rápido.

Los hechos de la historia económica enseñan sobre las claves para restaurar la acumulación originaria en Colombia, cuyo principal factor se le atribuye al café. En todo caso lo que está claro es que se debe revitalizar el aparato productivo, o sea el fortalecimiento de los sectores primarios (extracción y cultivo) y secundarios (procesamiento, manufactura y construcción). Igualmente, los sectores terciarios que pueden atraer excedente económico de otros países, como es el caso del turismo y el aprovechamiento de los recursos naturales. 

Una de las críticas más fuertes al modelo neoliberal es el de la concentración de la riqueza con la consecuencial extensión generalizada de la pobreza. El nuevo modelo debe contemplar mecanismos para la democratización de la propiedad de los medios de producción, con sistemas empresariales competitivos y eficientes, pero con participación del mayor numero posible de propietarios. No se trata de atomizar el aparato productivo con propósitos de mercado, sino de atomizar la propiedad individual para una distribución del ingreso más equitativa.

Es necesario replantear el concepto y la aplicación del desarrollo sostenible. Desde hace medio siglo se viene hablando del tema, pero no pasa de ser una simple retórica con un discurso convincente, pero sin los mecanismos prácticos que permitan ordenar las actividades sociales y económicas en concordancia con la vida humana. Desde los años ochenta la CEPAL introdujo el concepto de Estilo de Desarrollo, como un género donde tiene cabida el estilo sostenible, pero institucionalmente no se le ha brindado la atención necesaria, porque el discurso se ha convertido en un distractor de la destrucción de la humanidad que lleva consigo el modelo neoliberal. El peso de los mercados de capital y el afán de rentabilidad financiera, se impone sobre otros factores que hacen parte del sistema económico, cuya razón de ser natural es la conservación de la especie humana.

Sin identidad cultural y sin rescatar los valores autóctonos y de la naturaleza, no es posible la reconstrucción económica y social. La globalización cultural que diseminó incontroladamente la ideología de la postmodernidad, ha sido la causa inmediata o directa más fuerte en la descomposición social, la desintegración familiar y la degradación humana, por perdida de valores de respeto la ley de la naturaleza. Eso está demostrado por varios estudios. El futuro debe contemplar el cambio en la instancia ideológica alejándose de los patrones del mercado, para recuperar los patrones de la vida humana y la naturaleza como factores de cohesión social y rectores de la conducta humana.

Finalmente, el Estado es el gran responsable de que la transformación económica y social se pueda lograr. Desde el origen de este organismo hace miles de años, el Estado siempre ha tenido la tarea de atender los asuntos de interés general y bien común, el cual ha sido manipulado con intereses políticos para conveniencia de grupos o clanes. Pero es el instrumento de propiedad social indicado para regir los procesos sociales, económicos e institucionales necesarios para lograr los fines de carácter humano. Por supuesto, necesita una arquitectura adecuada, porque la que tienen en el presente no corresponde con la necesidad del cambio. Se debe hacer un rediseño que se acomode a las estrategias de reconstrucción señaladas. Para el efecto, se necesita un régimen político acorde con los fines, ya que el régimen político es el puente que conecta la sociedad con el Estado, por lo cual debe tener un conjunto de sistemas que permitan superar las aberraciones que hoy imperan en la actividad política. Y, principalmente, se necesita una nueva administración pública que permita adoptar los procesos de gestión que conduzcan hacia el horizonte del nuevo modelo. La Administración Pública como se concibe hoy, no es el medio adecuado para la transformación, por lo que se necesita la creación de una nueva disciplina que, con carácter científico, suministre paradigmas y herramientas al gobierno para que este funcione siempre con el horizonte del cambio hacia el bien común y el beneficio social. 

lunes, 12 de agosto de 2024

AJUSTE DE LA CIENCIA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN EL SIGLO XXI

Desde tiempos inmemoriales, se viene hablando de la ciencia de la administración pública, cuando se refiere a los aspectos relacionado con la autoridad y el manejo de los asuntos de interés general, los cuales, como es fácil comprender, son tan antiguos como la misma especie humana, ya que, desde de los primeros estadios de la civilización cuando existía la organización social rudimentaria, el ejercicio de la autoridad y la atención de las necesidades y problemas de interés para todos, estaba presente. Los sumerios, los hititas, asirios, caldeos y persas; y en América los Aztecas, los Mayas y los Incas, ya trataban los temas de administración pública, sin nombrar al extremo oriente y otras comunidades e imperios de las primeras civilizaciones.

Pero es a partir de los cameralistas en el siglo XVI, que es posible estudiar la Ciencia de la Administración, cuando se establecen las bases para la enseñanza de esta disciplina como ciencia autónoma. Luego, en el Siglo XVIII y complementario a la Revolución Francesa, surge Carlos Bonnin del que se dice que, junto con Von Stein en Alemania, son los fundadores de la Ciencia de la Administración Pública, quienes transformaron la ciencia de la policía y las ciencias camerales, en lo que, desde entonces, conocemos como la ciencia de la administración pública, tema sobre el cual se han producido muchas manifestaciones, debates y enfoques, con planteamientos diferenciados sobre el papel del Estado y su relación con la sociedad, lo mismo que sobre el funcionamiento interno de este organismo, que, a partir del Estado Moderno, se divide en tres ramas donde el gobierno, junto con la administración pública, se convierten en eje central de la operación del organismo, que también tiene las ramas legislativa y judicial.

En ese conjunto de posturas de los autores, la diversidad muestra opiniones diferentes sobre el qué es la administración pública, donde se encuentra que, para algunos, es una ciencia; para otros es un arte; para otros es una filosofía; para otros es una profesión o simplemente una técnica y hubo también quienes dijeron que esta disciplina no era una ciencia ni podía serlo, pero en todos los casos, se refirieron a un instrumento al servicio del gobierno. En ese ejercicio conceptual, se destaca inicialmente los aportes de los europeos y más adelante también los de Norteamérica, a partir de la formación independiente de la república en Estados Unidos. José Juan Sánchez (2001)[1] hace una detallada narración de lo que fue el proceso histórico de la construcción del concepto acerca de esta ciencia, y destaca la conveniencia de considerar dos campos para examinar, por un lado, el objeto de estudio y por otro lado el estudio del objeto, lo que se podría comparar con la separación del objeto de conocimiento y el proceso de conocimiento, donde se inserta el método, a la luz de la epistemología de la era de la modernidad. Así mismo, el debate llevó a considerar el interrogante de que si la administración pública era una disciplina de conocimiento o era una actividad que encierra un simple conjunto de herramientas para resolver las necesidades del funcionamiento del gobierno. Simon (1979)[2] habló de analizar, si se trata de una ciencia aplicada o una ciencia pura.

Mientras permaneció el Estado Absolutista como cuando estuvo presente el Cameralismo, el tema central a tratar estaba ubicado totalmente en el interior del gobierno, es decir, la administración pública se refería a los asuntos inherentes al manejo de los recursos necesarios para sostener al gobernante y financiar sus operaciones en el ejercicio del poder.  Pero cuando nació el Estado Moderno, que se acompañó con un régimen político diferente, en este caso el régimen democrático, el manejo de los asuntos del gobierno se complementa con otro terreno adicional para ser considerado dentro de la administración pública. Con ello también surge la presencia de otras disciplinas relacionadas que convergen en el manejo de los temas de interés general y bien común y que por lo tanto también competen al gobierno, como el derecho, la ciencia política, la economía, la sociología, la historia y la psicología.

La administración Pública en este caso, no solo se refiere a los aspectos internos del funcionamiento del Estado, sino que cae en la relación con la sociedad, o sea aspectos externos al organismo. José Sánchez nos muestra una síntesis de las diferentes posturas de varios autores que concuerdan haciendo referencias a la relaciones Estado-Sociedad como eje de la Administración Pública, entre los que destaca a Charles Debbasch de quien die que “encuentra una relación entre la administración pública y el campo de los asuntos públicos, como son los servicios que presta el aparato gubernamental a la sociedad” y lo cita señalando que “La administración pública es el aparato de gestión de los asuntos públicos. Está constituida por el conjunto de servicios públicos, cuya buena marcha permite la realización de objetivos definidos por el poder político. Constituye la organización que se otorga todo grupo social evolucionado. Es el instrumento de cohesión y de coordinación indispensable, sin el cual la sociedad se desmorona. La administración, por naturaleza, está subordinada a fines que le son externos. El papel de la administración, sus estructuras y sus métodos dependen de la sociedad en que se encuentra inserta, de su medio ambiente”[3]. También señala a Otto Mayer, Carlos Marx, Lorenzo Von Stein, Leonard White, Woodrow Wilson, Charles Debbasch, Charles Merrian y el latinoamericano Raimundo Amaro Guzmán, entre otros, todos que de una u otra forma, hacen referencia a los temas que están por fuera del organismo y por lo tanto se ubican en la relación del Estado con la sociedad.

Se puede deducir, que los factores históricos han influido en la concepción de la administración pública y en los esfuerzos por examinar los requisitos epistemológicos para catalogarla como una disciplina científica, aunque hubo consideraciones que negaron de manera tajante, de que esta materia fuera una ciencia, como lo dijera R.S. Parker (1973) citado por Sánchez. El caso se aprecia con notoriedad después de 1980, cuando llegó la ola de privatizaciones de los bienes y servicios públicos y que puso en jaque el pensamiento que históricamente había sido el eje de la Administración Pública. Cuando llegó la privatización, todos los pensadores se vieron envueltos en una compleja situación que cambió el paradigma que durante siglos había perdurado en la Administración Pública y la disciplina cayó en lo que llamaron la “crisis de identidad”.

Para entrar en el detalle del objeto de estudio, que debe tener esta disciplina como cualquier ciencia, es conveniente realizar un examen al significado etimológico de su nombre, el cuas es similar en varios idiomas como español, francés, italiano, portugués e inglés y que se refiere al uso histórico del concepto que desde el imperio romano se utilizaba, ya que el origen proviene del latín. Según el Internet, proviene del latín administratio, que a su vez se compone de ad y ministrare. Ad significa a, hacia, en movimiento; ministrare proviene de manus y trahere, donde manus significa mano y trahere es trae o utilizamos. Según Sánchez ya citado, “Para los romanos la administratio, voz compuesta de ad (a, hacia) y ministrare (servir, cuidar) era la función de prestar un servicio a los miembros de la comunidad. El elemento sustancial de la palabra lo constituye la voz ministrare, derivada del sustantivo minister y que se refiere a la persona que aporta el servicio. Para Mosher y Cimmino, citados por Sánchez, “administrar quiere decir dirigir, coordinar; al menos es la manifestación más aparente de esta actividad humana. Sin embargo, administrar encuentra su verdadero significado en la colaboración entre diversos individuos para la consecución de un fin común."  Por su parte el término público tiene también su raíz histórica que en la antigüedad se refería a la función, que se hacía en representación del Estado, para “regular y responder a las demandas y los intereses de la sociedad en su conjunto”[4]. Y remata Sánchez diciendo “El sentido etimológico de la palabra administración pública significa prestar el servicio al pueblo, es decir, al público. La idea se encuentra asociada con la satisfacción de necesidades de carácter público, por lo que tiene un sentido colectivo”[5].

De ahí en adelante, los autores han hecho referencia al funcionamiento del Estado, su responsabilidad o su relación con la comunidad; pero en todos los casos se refieren a escenarios, ámbitos, campos de acción, acciones o relaciones entre las partes, pero no entran a considerar propiamente, algún elemento que está dentro de ese escenario o esa actividad trata, o el insumo de la acción, el cual le imprime el carácter público. Es público porque corresponde al Estado, pero no se precisa la especificidad de los productos que llegan a la sociedad, resultantes de esa acción y en el terreno donde se realiza.  Es público porque es del Estado y hasta ahí, tal como se contempló desde la antigüedad, sin detenerse a definir las especificidades, el carácter o la esencia de los bienes y servicios que llegan a la sociedad como resultado de la administración pública.

Cuando llegó la privatización en la segunda mitad del siglo XX, el paradigma se tambaleó, tanto que en los años setenta se estuvo hablando de la crisis de identidad de la disciplina. Desde hacía mucho tiempo atrás, el conjunto de propuestas y enfoques era diverso y variado; pero cuando la situación se agudizó, se comenzó a hablar de “crisis de identidad” y más fuerte aun, cuando se introdujo el término del “Estado hueco”. Dice José Sánchez que “La formación, explicación y resolución de la crisis no ha sido resuelta. Durante las dos últimas décadas, esta crisis intelectual se ha agravado en la administración pública por la propagación de las ideas de la privatización. El movimiento global de la privatización, la reciente glorificación del mercado y la demonización de la burocracia pública propiciaron un considerable cambio en la credibilidad intelectual, normas e integridad de la administración pública como campo de estudio”.[6]

Con la consolidación del Neoliberalismo como modelo económico paralelo a la globalización, que ha ocurrido ya en el siglo XXI pero que comenzó en el último quinto del siglo anterior, nuevos cambios ocurrieron en la ciencia de la administración pública, como consecuencia de la ola privatizadora de los bienes públicos. Después de Minnowbrook II (1997), nuevos elementos se introdujeron a la conceptualización de la disciplina, conservando los fundamentos existentes desde el comienzo del siglo XIX, pero ajustados a las condiciones del entorno económico y social, no solo a nivel nacional sino en el ámbito global. Entra en escena la Nueva Gestión Pública (NGP) con las variantes como el Modelo Westminster en países como Reino Unido y el modelo de la reinvención del gobierno en Estados Unidos.

Ya se había señalado que los ajustes en el enfoque de la administración pública se dieron según los cambios en el entorno económico, como cuando se abandonó el cameralismo y la ciencia de la policía a favor de la administración pública, en época que inició el Estado Moderno y el régimen democrático, superando el Estado Absolutista; ahora cuando se produce otra variante en la economía pasando del capitalismo clásico con predominio del sector industrial, al capitalismo rentista con predominio del sector financiero y relevancia de los fondos de inversión como mecanismo de acumulación de capital, nuevamente se producen las modificaciones en la administración pública y surge la gobernanza, como mecanismo para concretar la democracia participativa y la descentralización y también el enfoque del Nuevo Servicio Público (NSP), diferente a la NGP, que también le llaman Nueva Gerencia Pública. Antes, y después de Minnowbrook I, ya iniciado el ataque contra el Estado del Bienestar, se había introducido el tema de las Políticas Públicas como eje de la administración del Estado.

El enfoque de la NGP se alimenta con el paradigma privado. Dice José Sánchez citando a Shamsul Haque que la administración Pública entró en una crisis de confianza donde “Uno de los indicadores en la declinación de confianza entre la administración pública es la reciente tendencia a remplazar las normas públicas de administración pública por las normas del mercado respaldadas por la privatización. En las décadas de los ochentas y noventas el lenguaje de eficiencia y economía de los negocios de administración dominan el discurso en la administración pública”. No obstante, el mercado nació y está concebido para la operación de empresas privadas y tienen su propio paradigma desde la época de la corriente Marginalista de la teoría económica.

Con la introducción del paradigma privado basado en el mercado para abordar la administración pública, toma fuerza el enfoque de la Gerencia Pública, que ha dado pie a varios cuestionamientos, donde se destacan quienes afirman que no es procedente utilizar los conceptos de la teoría del mercado al pie de la letra, cuando se trata de los bienes y servicios públicos, porque esta teoría se refiere a la demanda y los consumidores, refiriéndose a los bienes privados; pero que el comportamiento de los mismos consumidores en el mismo escenario, es diferente cuando se trata de bienes públicos; y califica con el nombre de “Gerencialismo”, al enfoque que copia el paradigma privado a “rajatabla” sin hacer los ajustes pertinentes cuando se trata de aplicar los patrones de mercado en la producción y distribución de bienes y servicios públicos.[7] Sin embargo, la realidad, es que la privatización es un fenómeno masivo y creciente, que debe tenerse en cuenta para examinar los ajustes a la teoría de la administración pública, la cual ha sido construida durante siglos, contemplando el manejo de los asuntos de interés general y bien común desde el seno del Estado, siempre, como ya se anotó, en concordancia con las particularidades históricas en materia de economía y diseño del Estado. Cuando era la época del mercantilismo y el Estado absolutista, fue uno; cuando llegó el capitalismo clásico de carácter industrial y el Estado Moderno fue otro; y por supuesto, hoy, cuando ha llegado el capitalismo neoliberal con el Estado de Derecho, debe ser otro.

La privatización generalizada con el soporte de la doctrina que algunos han llamado “Neo-neoclásica” posterior al Marginalismo, cuyo exponente más connotado es el austriaco Friedrich Von Hayek y que el alemán Wilhelm Röpke denominó “neoliberalismo”, no es algo diferente al hecho de que lo público se trasladó al mercado; se sacó del seno del Estado y se ubicó en el escenario del mercado. Se trata de que durante varios siglos los bienes y servicios públicos estuvieron a cargo del organismo y que, después de 1980, se han trasladado el mercado, donde sí es posible que los agentes privados de la economía y las organizaciones civiles, puedan intervenir para la producción y distribución de este tipo de bienes. Con ello, surge la separación entre lo público y el Estado y se rompe la confusión o identidad que durante tanto tiempo se mantuvo cuando se consideraba que lo público y el Estado eran una misma cosa.

Para esta época, grandes cambios ocurren en la economía y el Estado: el sector industrial deja de ser el más relevante, la inversión directa de riesgo deja de ser la modalidad preferida de los capitalistas y la red de empresas multinacionales deja de ser la columna vertebral del ordenamiento económico mundial, para convertirse el sector financiero en el más relevante, la inversión en el mercado de capitales a través de papeles de renta fija en la modalidad preferida del capitalista y la globalización financiera con alta injerencia de los fondos de inversión pasa a ser la columna vertebral del ordenamiento económico global, con libertad monetaria y alta movilidad de los flujos de capital. Ahora se les denomina “inversores” a los agentes del capital, que anteriormente Keynes les había llamado especuladores. Con ello, el tipo de Estado, que a mediados de siglo se había concentrado en el enfoque keynesiano del Estado del Bienestar, con oferta directa de bienes y servicios a la comunidad, que luego se transforma en el organismo rector de las políticas públicas con intervención de los actores en la solución de los problemas públicos, todo en el marco de una política macroeconómica basada en el pleno empleo, con control directo del gobierno usando el Banco de la República como instrumento para tal fin, se transforma hacia las nuevas condiciones económicas. Por parte del Estado, el organismo deja de ser oferente directo de bienes públicos y se concentra con prevalencia en garantizar derechos, según conceptos del antiguo Estado Social de Derecho que había sido creado por los alemanes en los años treinta del siglo veinte; la política macroeconómica se concentra en la estabilidad monetaria con los correspondientes ajustes en la política monetaria donde el gobierno deja de ser el rector y la autoridad se traslada al Banco de la República, que, supuestamente goza de autonomía, pero que por acuerdos internacionales debe someterse a las reglas del juego de la economía global. La estructura de financiamiento del Estado se modificó y con ello la principal fuente ingresos hoy es la deuda adquirida en los mercados de capitales, mediante la colocación de papeles de deuda que compran los inversores y por ello la política fiscal se concentra principalmente en el manejo de la deuda. El servicio de la deuda ocupa la mayor proporción de los ingresos tributarios, de modo que la situación financiera del organismo no le permite asumir gastos para brindar directamente bienes y servicios públicos, como trataba la administración pública en épocas de antaño.

En estas condiciones, el paradigma de la administración pública, que había transitado durante dos siglos, se debe modificar. Durante todo ese tiempo, incluida la fase de las privatizaciones, el concepto de lo público había tenido una misma connotación, la cual se refiere a la actividad o acción del Estado y al escenario o terreno donde se realiza esta actividad. Así, la administración se refiere al manejo de los escenarios y a la actuación en ellos, mediante los cuales se realiza la relación Estado-Sociedad con fines de beneficio al conglomerado humano. Por esa razón, en el proceso de construcción de la ciencia de la administración pública, los pensadores concentraron su análisis en este aspecto.

Según la teoría del conocimiento o la epistemología, disciplina esta que se encarga de determinar los requisitos para establecer el conocimiento científico y determinar cuándo un proceso de conocimiento es ciencia, toda ciencia tiene un objeto de conocimiento. Si bien la epistemología actualmente cuenta con dos enfoques: por un lado, el denominado la “epistemología de la modernidad”, que señala las características del método científico desde la época en que esta disciplina se desprendió de la filosofía, cuando se estaban construyendo las ciencias naturales por allá en el siglo XVIII, y que algunos le llaman epistemología clásica, por un lado; y por el otro lado, la denominada “epistemología de la postmodernidad”, que se monta sobre la crítica y los cuestionamientos a la primera, y propone algunas modificaciones principalmente en el método, ambas teoría aceptan la existencia de un “objeto de conocimiento” o sea una realidad que se pretende conocer con la ciencia y la obligación de ésta de llegar a la verdad del mismo. Así que el principal motivo para la reflexión y el análisis, ha sido y es, el “objeto de conocimiento de la ciencia de la administración pública”.

Si revisamos la investigación de José Juan Sánchez en la obra citada en este artículo, lo mismo que la investigación de Luis Humberto Fernández (2016)[8], vemos que todos los actores que se refieren al objeto de conocimiento y a las confrontaciones basadas en la realidad del país que examinan, tratan de variantes o aspectos diversos, pero en todos los casos están hablando del objeto de conocimiento. Por ello, cuando llegaron las privatizaciones, se generó una crisis de identidad en la administración pública, que se profundiza con la introducción del paradigma privado y los conceptos asociados a la teoría del mercado. Dice Sánchez que “Debe revalorarse en el concepto de administración pública, lo público, para iniciar su análisis crítico y su reconstrucción, con relación a distintos significados que no le pertenecen”[9] y más adelante destaca la necesidad de revitalizar esta disciplina para afrontar el nuevo milenio.

Retomando la anterior frase de Sánchez, de que en el concepto de administración pública debe revalorarse lo público, este escrito considera que es ahí, precisamente, donde está el meollo de la definición del objeto de conocimiento para cumplir las reglas epistemológicas. Si se examinan los términos del debate y las confrontaciones que se han dado durante dos siglos, podemos concluir que, si el objeto se ubica en el concepto de lo público, y no en la acción del gobierno ni en el escenario donde se realiza esta acción, se aprecia con más claridad cuál es el alcance de esta disciplina de conocimiento y se puede precisar con más facilidad el cumplimiento de las reglas epistemológicas para alcanzar la categoría de ciencia. En este caso, es más preciso decir que se trata de la “Administración de lo Público”, en lugar de “Administración Pública” y a la anterior disciplina llamarle “Administración del Estado”, de modo que nos quedaría, por un lado, la Administración de lo Público y, por otro lado, la Administración del Estado.

Si consideramos “lo público” como objeto de conocimiento de esta ciencia, veamos primero lo que señala Ornar Guerrero citado por José Sánchez: “Entre los pueblos indoeuropeos de la antigüedad era de empleo común en sus lenguajes la raíz pul (multiplicidad, amplitud); en Grecia de ella derivó la palabra polis, misma que dio origen a la palabra política; en Roma la raíz pul inspiró la palabra populus (pueblo), adjetivado en publicus (público). Ambas palabras, política y pública, entonces, ostentan una significación de identidad por cuanto que tienen ambas una referencia a lo colectivo, común o conjunto.”[10].

En el libro de Cerón (2023)[11] se encuentra el siguiente texto: “El término viene del vocablo latino publicus la cual a la vez proviene del término populicus que significa lo perteneciente al populus, este último que se refiere a pueblo. En el lenguaje contemporáneo, el término puede ser sustantivo o adjetivo, según la connotación que se le imponga.  Los objetos a los que se refiere el tema de lo público han existido en la humanidad desde el origen mismo de la especie, pero la connotación que hoy tiene el concepto, apareció más recientemente como resultado de dos procesos históricos: Por una parte, el proceso que llevó la concentración de lo público al seno del Estado y por otra parte el proceso histórico que incluyó en la política a los “nuevos ricos” de esa época, es decir, aquellas personas sujetos cuya riqueza no provenía de la renta de la tierra, como la de la aristocracia feudal, sino de la actividad empresarial, en ese entonces, la actividad manufacturera. Fue el paso de la sociedad feudal hacia la sociedad capitalista, lo que relevó el concepto y le dio la dimensión con la que lo conocemos hoy; por cuanto ubicó la dimensión de lo público en el conjunto de la sociedad, haciendo de este tema un asunto de conocimiento amplio, como por ejemplo el interés público, las libertades públicas, la seguridad pública o la opinión pública. Si bien decimos que lo que llamamos “público” estuvo presente desde tiempos inmemoriales, a lo que hoy se hace referencia es a su separación del otro campo, el privado, que emerge en la esfera del pensamiento, cuando surgen capitalismo y liberalismo, después de la ruptura histórica con los lazos feudales…. En las opiniones callejeras se escucha pronunciar el término “público” con diversidad de intenciones. Algunas veces, cuando se hace referencia a un sujeto; otras cuando se trata de un objeto; y también cuando se hace referencia a un proceso de contacto entre sujeto y objeto. Se le denomina público cuando se cita a una entidad como sujeto; también cuando se refiere a un espacio como objeto; y también cuando se trata de un servicio que un sujeto le brinda a un objeto. Se le llama público a un asunto donde todos pueden intervenir porque es abierto y a vista de toda la gente, diferenciándolos con los que son reservados a la privacidad de la persona y que se tratan en la intimidad o en lugares privados”.

Citando a Modesto Saavedra, Cerón señala que “Ya lo decía Modesto Saavedra de la Universidad de Granada España en un artículo publicado en la Revista “Derechos y Libertades” editada por el Instituto Bartolomé de las Casas: “persona pública, actividad o prestación pública, asociación pública, interés público, etc., son expresiones en las que el adjetivo público puede tener en cada caso significados diferentes. Tales significados dependen de aquellas connotaciones referentes al espacio (y, por tanto, a la visibilidad y accesibilidad), o bien a la naturaleza de los intereses en juego. Una persona o personaje público puede merecer tal calificación por el hecho de ser generalmente conocido o famoso, pero también por tener alguna relación con intereses generales, como es el caso de la persona que ocupa un cargo en la Administración del Estado. Una actividad, una prestación o un negocio realizado por una persona puede ser público por el hecho de estar abierto a todos, pero también por estar al servicio de intereses generales especialmente cualificados, adquiriendo entonces la categoría de servicio público. Una asociación puede estar abierta al público en general, es decir, puede no restringir la afiliación de sus miembros a un número limitado de personas, y no ser una asociación de carácter público por no estar vinculada, al menos oficialmente, a interés general de ningún tipo. Un asunto puede ser de interés público por el hecho de suscitar la atención de la gente en general, o bien por afectar a un interés general objetivo y especialmente relevante.”  También se hace referencia a lo público cuando un objeto es apto para satisfacer el interés público, cuando cumple una finalidad pública, cuando pertenece a un sujeto público, cuando sirve para uso o disfrute colectivo, cuando se utiliza en un servicio público, cuando es de alguna rama del Estado, cuando es necesario para cumplir una función pública o cuando la propiedad es pública”[12].

Como se puede ver, la palabra público tiene varias aplicaciones y en una mirada desprevenida, hasta se produce confusión porque al escucharla, no se sabe a ciencia cierta de qué se está hablando. En todos los casos la referencia es de tipo empírico, descriptivo, superficial, aparente o externo; pero siempre queda el interrogante sobre ¿qué hay detrás de ese objeto que se percibe o se ve por fuera? ¿Cuál es el alma de ese elemento que le imprime el carácter público?

En resumen, en este siglo XXI, la reforma a la ciencia de la administración pública en la postmodernidad, debe referirse al cambio del objeto de conocimiento. Se propone que este objeto sea “el manejo de los bienes públicos”, lo cual implica que se deben realizar otros análisis y reflexiones, para identificar y definir en términos científicos, exactamente cuáles son los bienes públicos que constituyen el objeto de manejo de la ciencia de la administración. Se sabe que son públicos los bienes de interés general que nos competen a todos, pero aún queda pendiente por caracterizar la esencia de estos bienes. ¿Por qué un elemento, tangible o intangible, es de interés general y compete a todos? ¿Cuál es la esencia o el alma de ese bien que le permite alcanzar esa categoría? Es necesario establecer con precisión, por qué un objeto tangible o intangible, es de interés general y por qué les compete a todos los individuos de la especie, por lo cual se debe administrar científicamente; y así, tendremos claridad sobre el ajuste de la ciencia de la administración pública en el Siglo XXI.


[1] SANCHEZ, José Juan. (2001). La administración pública como ciencia. Su objeto y estudio. Editorial Plaza y Valdés. México.

[2] SIMON, Herbert, (1979). "Un Comentario a 'La Ciencia de la administración Pública'", RAP, núm. 40 octubre-diciembre de 1979, México. INAP

[3] SÁNCHEZ, José. Ibidem. Página 111

[4] SANCHES, Ibidem. Página 103

[5] SANCHEZ, Ibidem. Página 104

[6] SANCHEZ, José. Ibidem. Página 223

[7] Lo preocupante es que en Colomba existen organismos del gobierno que promueven y fomentan la aplicación del enfoque gerencialista en las entidades del Estado.

[8] FERNANDEZ, Luis Humberto. (2016). Fundamentos para la Ciencia de la Administración Pública en el Siglo XXI. INAP. Mexico.

[9] SANCHEZ, José. Ibidem. Página 225.

[10] SÁNCHEZ, José. Ibidem. Página 103

[11] CERÓN, Miguel. (2023). Fundamentos de Gerencia Pública. Ediciones de la U. Bogotá

[12] CERON. Ibidem. Página 70